
Sitges Queer Fest: El Festival Cultural Queer del Garraf en Sitges
El Sitges Queer Fest, del 27 de septiembre al 1 de octubre
El Sitges Queer Fest, un festival cultural único y singular, que tendrá lugar en Sitges del 27 de septiembre al 1 de octubre. Este evento se presenta como un espacio de expresión artística que centra su atención en la visibilidad y diversidad de las realidades que conforman el colectivo LGTBIQ+, pasadas a menudo por alto por el público en general.
En 2022, la Diputación de Barcelona reconoció el valor del Sitges Queer Fest al incorporarlo a su Banco de Buenas Prácticas Culturales.
A partir del 27 de septiembre, se ofrecen diversas actividades, como el Ka(t)raoke, organizado especialmente para este festival por el grupo LGTB Saca la Lengua, la ruta especial Sitges Queer y un aquelarre poético con más de media docena de nuevas voces en la poesía más provocadora.
El programa también incluye eventos variados, como el concierto de la banda de rock Frank’s White Canvas, coloquio sobre disidencias corporales, taller de estampación con spray, juegos narrativos y el concurso de talentos Colors Queer Talent, con actuaciones especiales.
Programa Variado en el Mercat Vell
Por segundo año consecutivo, el Mercat Vell de Sitges se convierte en la sede principal del Sitges Queer Fest. Desde el viernes por la tarde hasta el fin de semana, este espacio se transforma en un mercado de cultura y artesanía queer.
El jueves 29, la escritora y poetisa Adelaida Guasch presenta su primera novela, «EstrellaDa Vida», en el Palau del Rei Moro. El viernes 30, la inauguración en el Mercat Vell cuenta con el espectáculo «Queer Varietés», un clásico del festival que reúne a artistas de diversas disciplinas. La maestra de ceremonias de este evento será la actriz y cómica Vidda Priego, conocida en el panorama escénico queer y presentadora del Barcelona Pride este mismo año. Además, se presenta la danza performativa de Labitti, los monólogos de Juan Carlos Uríszar y Natàlia Domènech, la micro obra «Despedida», ganadora del Premio del Jurado en el II Torneo de Dramaturgia Breve Xató de Verano de Vilanova y la Geltrú, con Laura Freijo Justo e Inma Rodríguez Solan, el Drag King Don Amor, y la presentación de Frank’s White Canvas, que preparan el terreno para el concierto al día siguiente.
Sábado 30: Un Día Lleno de Actividades
El sábado comienza temprano con la ruta especial Sitges Queer. Desde las 11 de la mañana, los visitantes podrán explorar los stands de artesanía y artistas que muestran sus obras en el Queer Market, justo enfrente del Mercat Vell, que este año ha aumentado de tamaño.
Por la tarde, Vermut PoeticQueer ofrece nuevas voces y poesía irreverente mientras disfrutamos de un vermut de la mano de rapsodas como Alice Agostini, Trizas de Papel, Laura Freijo Justo, Germán Chocero, La Perrita Intergaláctica, Andrea Cacace, Santiago Callejas Rod, presentado y agitado por Elisa Lein.
Por la tarde, el artista Tádgh Ar C’Hoat, de la compañía Clancarakol, presenta su espectáculo de cuentos Cuentajuego para la libertad para los más jóvenes.
La noche del sábado incluye dos conciertos en uno: King G, rapero y diosa del escenario, presenta su último trabajo, EXPLICIT, seguido de la banda de música rock Frank’s White Canvas, que toca por primera vez en Catalunya tras la su gira europea.
Domingo Matiner
El domingo a las 11 de la mañana, la sexóloga Lorena S. Gimeno de Sexualizados_as dirige un coloquio sobre la cosificación de los cuerpos. Participan la periodista Rocío Vidal, autora de «Machistadas» (Ediciones B) y «Sextorías», Nal Anahi Canela, educadora sexual, y Barda Petarda, drag queen e ilustradore de Vilanova y la Geltrú.
A la hora del aperitivo, no puedes perderte el Motown Vermut a cargo de la cantante Vicky Branch, conocida por su participación en el programa de televisión La Voz y su destacada actuación en el Sitges Queer Fest del año pasado.
Como es tradición, el festival culmina con la Final del concurso Colors Queer Talent. En su tercera edición, este evento se ha convertido en una muestra del talento queer, no sólo de los concursantes, sino también de artistas cuya amplia trayectoria colaboran con el proyecto Sitges Queer Fest, como Adrián Amaya, Hugo Marlo o el televisivo Pablo Wessling.
Destacando el Apoyo Local
El Sitges Queer Fest es un evento ambicioso, posible gracias a la colaboración de entidades como El Retiro, la Agrupación de Bailes Populares, Aquelarre Cultural y el Sitges English Theatre Company, así como al patrocinio de negocios locales como Hotel Calipolis, Queenz, Vermut Sitges o Graphe Disseny (encargada de la imagen de este año).
Mención especial para el equipo de voluntarios que participa año tras año, impulsado por el altruismo y la creencia en este proyecto. A través de la cultura, Colors Sitges Link pretende establecer conexiones con Sitges, sus entidades y su ciudadanía, contribuyendo así al reconocimiento de la Villa por su histórica aura cultural y artística.
Con el apoyo del Ayuntamiento de Sitges y las Concejalías de Derechos Civiles, Cultura y de Turismo (Sitges Anytime), la asociación LGTBIQ+ Colors Sitges Link impulsa y organiza este festival cultural desde una perspectiva queer, entendiendo este concepto como la manifestación pública de la persona que vive la vida y el arte de una forma diferente a la que establece la sociedad hegemónica y normativa.
Toda la información de horarios y participantes la puede encontrar en https://sitgesqueerfest.org
Versión optimizada para móviles de esta página, Ver AMP Version.
Ultimos Anuncios