Una cincuentena de actividades lúdicas y culturales llenarán Sitges esta Navidad
El encendido de la iluminación de Navidad ha dado el pistoletazo de salida a la campaña 2024-2025, que pone de nuevo el acento en unas fiestas de proximidad, sostenibles y con amplia oferta cultural y lúdica.
Sitges ha arrancado la campaña de Navidad 2024-2025 con el acto de encendido de luces navideñas y del árbol en el Cap de la Vila. Bajo el lema «Sitges, donde cada detalle hace Navidad», el Ayuntamiento presenta una programación de actividades, desde diciembre y hasta principios de enero, para promover los actos culturales y festivos, mantener vivas las tradiciones y fomentar el comercio de proximidad y el consumo responsable.
Entre las propuestas destacan actividades tradicionales, propuestas infantiles, conciertos, teatro, belenes, el juego del Quinto o la tradicional Cabalgata de Reyes, entre otros. Desde la concejalía de Cultura se han aglutinado las actividades organizadas por el Ayuntamiento y las entidades que, un año más, demuestran su implicación en estas tan señaladas fiestas. Se podrá disfrutar, por ejemplo, de conciertos con los villancicos, cuenta cuentos, teatro, talleres infantiles o la representación de los tradicionales Pastorets de Sitges.
La concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Sitges y la Comisión de Reyes, junto con los grupos de Carnaval Enigma y Paperets, también organizan actividades, como Hagamos cagar el Tió, una mañana festiva con juegos gigantes de toda la vida, talleres, cuentacuentos, pintacaras y chocolatada. También se está preparando un escape room de Harry Potter y una nueva edición del Parque. de Navidad en el Pabellón de Pins Vens, todo un clásico de las fiestas y de las propuestas más esperadas por parte de los niños y jóvenes.
Desde Promoción Económica se impulsa los días 12 y 19 de diciembre en el Cap de la Vila sesiones de cuenta cuentos ambientados en temas navideños a partir de las 19 h. Simultáneamente, empezará un pasacalle musical a cargo de Apocadixie Cotton Pickers que saldrá del Cap de la Vila hacia las diferentes calles del eje comercial del centro del pueblo.
La oferta lúdica incluye propuestas de la concejalía de Tradiciones y Fiestas, a través de la Comisión de Reyes, que organiza actividades relacionadas con el Tió el día 15 de diciembre, la oficina de la cartera real Aisha y la llegada de los Reyes Magos en Sitges.
ACTOS DESTACADOS
¿Dónde está el Tió?
15/12 – Cap de la Vila – 10 h
Pasacalle desde el Cap de la Vila con «Rebombori de Pastors».
Mi primer Tió
15/12 – Plaza del Ayuntamiento – 12 h
Para obtener el Tió, es necesaria inscripción previa hasta el martes 10 de diciembre enviando un e-mail a comissiodereisdesitges@gmail.com, con el nombre del bebé.
Hagamos cagar el Tió
21/12 – Plaza del Ayuntamiento
De 10.30 a 13.30 h
Concierto de Santa Llúcia
13/12 – El Escorxador-Centro de Artes Vivas – 20 h
Concierto de conjunto instrumental (Quintete de cuerda y piano).
Entradas en www.culturasitges.cat
Espectáculo ‘Sleeping Beauty’
14/12 – Institute of the Arts Barcelona – 19 h
15/12 – Institute of the Arts Barcelona – 18.30 h
Una pantomime, obra navideña inglesa tradicional, apta para toda la familia con canciones, bailes, chistes malos e interacción activa con el público.
Entradas en www.sitges-etc.com
Teatro ‘Microteatres Navideños’
14/12 – Sociedad Recreativa el Retiro – 20 h
A cargo del grupo de teatro adulto de la entidad, bajo la dirección de Teresa Roig.
Entrada con cava y turrones 5€.
Información y reservas en el 619 873 072.
Los Pastorcillos de Sitges
21/12 – Teatro Prado – 21 h
22/12 – Teatro Prado – 19 h
Representaciones de los Pastorets de Sitges. Partituras del maestro Manuel Torrents.
Entradas en https://elspastoretsdesitges.cat
PESEBRES
Belén / Hospital San Juan Bautista / 700 años
De diciembre a enero
Belén / Museo Maricel
De diciembre a enero
34º Concurso de pesebres
Del 1 al 26 de diciembre
Pueden participar todos los/las residentes de Sitges llevando a cabo un pesebre popular o artístico. Bases https://pesebristasdeseas.wordpress.com/
Muestra de figuras de los dioramas / Biblioteca Santiago Rusiñol
Del 10 de diciembre al 7 de enero
Exposición de otros pesebres realizados en la villa
Del 16 de diciembre al 7 de enero, durante el horario de apertura de los centros religiosos Ermita del Vinyet, Iglesia de San Juan Bautista y Parroquia de San Bartolomé y Santa Tecla. Realización de dioramas en diferentes sedes religiosas, a cargo de los miembros de la Asociación.
35ª Exposición de dioramas de pesebre
Del 21 de diciembre al 6 de enero
Palacio del Rey Moro
Horario: laborables y sábados: de 18 a 20h; festivos y domingos: de 12 a 14h y de 18 a 20.30h
Pesebre Monumental
Del 22 de diciembre al 7 de enero
Miramar Centro Cultural
Pesebre realizado por el Grupo Pesebrista y con la colaboración del Ayuntamiento de Sitges, donde se mostrarán las figuras de Manuel Muns.
Pesebre y árbol de los deseos
Del 14 de diciembre al 13 de enero de 2025
Museo de Maricel
TODOS LOS ACTOS DE NAVIDAD EN www.sitges.cat/nadal
Decoración y ambientación navideña
El ambiente navideño en la calle se vive con la iluminación de 325 figuras con luces LED, de bajo consumo, distribuidas en diferentes espacios de la villa. También hay iluminaciones especiales en el Cabo de la Villa, en la fachada del Ayuntamiento, en la rotonda de la plaza de Catalunya con Camí de la Fita y también en la rotonda donde se encuentra la escultura de Xavier Corberó (Avenida Camino de Capellans con Paseo de Vilafranca). La decoración se complementa con vinilos con temática navideña y renos y árboles de navidad en las entradas del eje principal comercial, e hilos musicales de villancicos en las calles de la villa entre el 22 de diciembre y el 7 de enero.
Este año las figuras del alumbrado navideño de las calles Major, Parellades, Jesús y Sant Francesc se renuevan totalmente. El alumbrado navideño se encenderá todos los días hasta el 6 de enero a partir de las 17:30 h.
Recogida de árboles de Navidad
La concejalía de Imagen y Vía Pública impulsa, del 7 al 31 de enero, la recogida de árboles de Navidad para depositar los árboles naturales, una vez terminadas las fiestas.
- Parque de Can Bóta
- Camino de la Fita, a la altura de la plaza Catalunya
- La Fragata, junto a la zona de carga y descarga
- Plaza de Eduard Maristany (estación de trenes)
- Paseo de Vilafranca, cruce con Noria Morera
- Plaza de los Eucaliptos, en el sector de Las Tiendas de Sitges